Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1963-2007 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La presente serie está dedicada a la ciudad de Buenos Aires, abordada como un universo cultural, histórico y simbólico. A través de una amplia variedad de documentos, se exploran sus orígenes fundacionales, la historia particular de sus barrios, la evolución de sus calles, y las múltiples expresiones que han contribuido a forjar su identidad a lo largo del tiempo.
El conjunto documental incluye fotografías, apuntes, escritos, recortes de prensa, dichos populares, poemas, canciones, frases célebres y guiones televisivos, que reflejan tanto la historia factual como el imaginario colectivo en torno a la ciudad. Se destacan referencias a leyendas urbanas, recreaciones literarias y evocaciones artísticas que enriquecen la dimensión simbólica de la serie.
Uno de los ejes temáticos relevantes es el tango, abordado en su contexto de auge y apogeo cultural, con materiales que retratan su influencia en la vida porteña, así como su proyección como símbolo identitario a nivel nacional e internacional.
La serie también contiene una carpeta específica con información histórica detallada sobre sitios emblemáticos como la Casa Moussion, el Café Tortoni, la propia Botica del Ángel, los "70 balcones", y calles icónicas como Corrientes, Florida, Lavalle, y el barrio de La Boca con sus conventillos típicos.
Asimismo, se documentan aspectos del transporte urbano —el colectivo, el tranvía— y la vida social en los cafés de Buenos Aires, considerados espacios fundamentales de encuentro, pensamiento y creación cultural.
Este conjunto ofrece un retrato plural y dinámico de Buenos Aires, no sólo como ciudad, sino como mito, experiencia y memoria viva.