Pons, José

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Pons, José

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1921-2004

History

Nació en Mendoza (Argentina) el 16 de abril de 1921 en una familia de inmigrantes europeos. Luego de residir unos años en la provincia de San Juan (Argentina), la familia fue convocada por la abuela paterna desde la Argelia francesa, lugar al que toda la familia se trasladó con la esperanza de mejores oportunidades laborales. José Pons llegó con 11 años sin saber el idioma, y a los 13 años comenzó a trabajar. La situación económica en Argelia no respondió a las expectativas familiares, realidad que se agravó por la guerra. José Pons toma la nacionalidad francesa cuando De Gaulle la ofrece a los extranjeros que se enrolaban para liberar a Francia. Con un gran talento para el dibujo, finalizada la guerra pudo obtener el título de arquitecto de interior. De su primer matrimonio tuvo dos hijos, Jean Patrick y Philippe. En el año 1960 conoce a Jacqueline con quien comienza la vida en común en Paris. Su origen era imborrable, José extrañaba profundamente su raíz nativa, hecho que lo llevó a la constante búsqueda de ambientes argentinos. Una serie de coincidencias azarosas provoca el encuentro entre José Pons y artistas argentinos en la década del ’70, y a través de ellos puedo canalizar aquella nostalgia entrañable por el terruño de la infancia. Junto a su esposa Jacqueline, convirtió su casa de la calle Descartes 16 en el Barrio Latino de París, en un centro cultural en el que se reunieron todos los músicos, bailarines, cantores, literatos y protagonistas del entorno artístico argentino de la época. La generosidad proverbial de “los Pons”, su amor, solidaridad y compromiso los convirtieron en los verdaderos embajadores culturales de la Argentina por décadas, hecho que fue reconocido en Argentina en múltiples homenajes. José Pons también fue representante en Francia de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), lo que le permitió brindar ayuda concreta a los artistas, favoreciendo el cobro de sus regalías. Amante también de la fotografía como de la música, muchas tapas de discos de artistas argentinos tienen sus imágenes. El 27 de julio de 2004 José Pons falleció como consecuencia de un ACV.

Places

Argentina. Argelia. Francia

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Related entity

Pons, Jacqueline (1940-)

Identifier of the related entity

Argentina. Red de Bibliotecas de la USAL. Biblioteca Histórica

Category of the relationship

family

Dates of the relationship

1960 - 2004

Description of relationship

Related entity

Chavero, Héctor Roberto (1908-1992); (1908-1992)

Identifier of the related entity

Argentina. Red de Bibliotecas de la USAL. Biblioteca Histórica

Category of the relationship

associative

Dates of the relationship

1970 - 1992

Description of relationship

Access points area

Occupations

Control area

Authority record identifier

Argentina. Red de Bibliotecas de la USAL. Biblioteca Histórica

Institution identifier

Universidad del Salvador. Biblioteca y Archivo Históricos

Rules and/or conventions used

Status

Revised

Level of detail

Partial

Dates of creation, revision and deletion

16/05/2025

Language(s)

Script(s)

Sources

Maintenance notes

  • Clipboard

  • Export

  • EAC