Pons, Jacqueline

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Pons, Jacqueline

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • Jacqueline Chapel de Pons

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1940-

Historia

Jacqueline Chapel, quien se presenta como bretona de origen celta, nació el 22 de enero de 1940. Hija del gobernador de Argelia, a los 20 años, como azafata en Air Algérie, conoce a José Pons en el vuelo Argel-Oran del 12 de febrero de 1960. Al tiempo comienzan su larga vida en común, y de la unión nacerán dos hijos: Fred e Isabelle. Jacqueline será la magnífica compañera del cuyano José Pons, a quien, en 1956, en una disquería en París se le reaviva el llamado de su tierra, cuando escucha la primera grabación de Atahualpa Yupanqui en Francia. Yupanqui había ganado el premio de la Academia Charles Cross, y comenzaba la época dorada de los artistas argentinos en el exterior. En este contexto, Jacqueline asistirá junto a su marido a peñas y espectáculos de artistas argentinos en París, comprende entonces el significado de Argentina para José: el paraíso perdido en su infancia. 1970 fue un año clave para “los Pons”: inician una profunda amistad con Los cantores de Quilla Huasi, y en un vuelo de Argentina a París, Jacqueline coincide azarosamente con Astor Piazzola, Amelita Baltar. A partir de entonces se forjará “una hermandad” entre Astor y José, lo que significó el punto de inicio de los encuentros artístico-culturales en el pequeño departamento de la calle Descartes, 16 en París. Jacqueline fue una gran anfitriona para la comunidad artística argentina, “su casa fue una querencia” que no solo ofreció alojamiento, sino un refugio seguro de hospitalidad para los protagonistas del arte y la cultura de entonces.

Lugares

Argelia. Francia

Estatuto jurídico

Funciones, ocupaciones y actividades

Mandatos/fuentes de autoridad

Estructura/genealogía interna

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Pons, José (1921-2004)

Identificador de la entidad relacionada

Argentina. Red de Bibliotecas de la USAL. Biblioteca Histórica

Categoría de la relación

familia

Fechas de la relación

1960-2004

Descripción de la relación

Entidad relacionada

Chavero, Héctor Roberto (1908-1992); (1908-1992)

Identificador de la entidad relacionada

Argentina. Red de Bibliotecas de la USAL. Biblioteca Histórica

Categoría de la relación

asociativa

Fechas de la relación

1970-1992

Descripción de la relación

Access points area

Occupations

Área de control

Identificador de registro de autoridad

Argentina. Red de Bibliotecas de la USAL. Biblioteca Histórica

Identificador de la institución

Universidad del Salvador. Biblioteca y Archivo Históricos

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

16/05/2025

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC