Colección FIJMAN - Manuscritos de Jacobo Fijman

Área de identidad

Código de referencia

AR AR-USAL FIJMAN

Título

Manuscritos de Jacobo Fijman

Fecha(s)

  • 1962 (Creación)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

1 carpeta con 17 manuscritos

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Historia archivística

Los 14 manuscritos escritos en tinta negra o azul, 1 en lápiz, y 2 manuscritos dactilografiados que conforman esta colección de poemas fueron reunidos por el bibliotecario y músico Juan Carlos Montero (1938-2024) durante la década de ’60, en el transcurso de su carrera como Director de las Bibliotecas Municipales de Buenos Aires. Por entonces Jacobo Fijman tenía permitidas salidas semanales, las que el poeta utilizaba para refugiarse en la biblioteca municipal. En un entorno ameno y receptivo, Jacobo Fijman entabló amistad con el bibliotecario quien le brindaba su amistad y un espacio que convocaba a la escritura. Como agradecimiento, el poeta le entregó este conjunto de 17 poemas (15 autógrafos): Castilla castellana, Retrato de doctor en plena habencia, Historia de una imagen seglar y no seglar, Iphigenia, Seráfica cosmogonía, Ecoglario, Romance en veinte…, Escénica, Lutecia, Canción de florista, Donaria, Canción para la niña prosa de la cruz, Pretexta. [ms dactilografiado], Pretexta. [ms dactilografiado]. Con enmienda manuscrita en tinta negra, Ecogla, Mario Dijurato, Sin título. Los poemas fueron atesorados en el domicilio de Juan Carlos Montero de la calle Juncal 2437, piso 3, departamento D, CABA, CP 1425. Argentina. El 13 de octubre de 2025 la colección fue donada a la Asociación Civil Universidad del Salvador e ingresó al 2do. Piso de la Av. Córdoba 1601.

Origen del ingreso o transferencia

Luego del fallecimiento de Juan Carlos Montero (22 de enero de 2024), su esposa, la señora Susana del Carmen Lamolla Yañez decidió formalizar la donación de la documentación a la Universidad del Salvador.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La colección está compuesta por 13 poemas escritos en 1962, y cuatro s.f.

Valorización, destrucción y programación

Los documentos fueron digitalizados en diciembre de 2025, se guardan las copias de preservación digital. Los originales en soporte papel fueron retirados de la carpeta original conservando la carátula de la misma. El estado de conservación de los documentos era bueno, solo se realizó la limpieza mecánica de los mismos y se elaboró un soporte para la guarda definitiva.

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Los manuscritos se organizan cronológicamente, cuando no se consigna fecha se agrupan por separado.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

El acceso es libre y gratuito. Cualquier consulta sobre los materiales puede enviarse por correo electrónico a: bibliotecahistorica@usal.edu.ar

Condiciones

Las versiones digitales accesibles pueden ser utilizadas en redes sociales, páginas personales, y otras plataformas sin que el/los archivo/s sean modificados, y publicando al pie la cita completa correspondiente. Es decir que no se debe suprimir la marca de agua del archivo ni debe publicarse el documento de forma fragmentada, de modo que la misma no resulte visible.
En caso de utilizar los contenidos de los documentos en artículos, libros u otra publicación debe realizarse la cita completa de los mismos.

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Los documentos se encuentran en soporte papel y en soporte digital.

Instrumentos de descripción

Iglesias, Leonardo. Vida y obra de Jacobo Fijman (2006). Crítica.cl. EN: https://critica.cl/literatura/vida-y-obra-de-jacobo-fijman
Homenaje a Jacobo Fijman. Vicente Zito Lema. Canal de YouTube de Martín Smud. EN:
https://www.youtube.com/watch?v=f1h4xWPSTVo&t=31s
AHIRA. Archivo Histórico de Revistas Argentina. Número. EN: https://ahira.com.ar/revistas/numero/

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

La imagen que ilustra este registro refieren a los poemas Retrato de doctor en plena habencia, Castilla castellana e Iphigenia.

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Argentina. Red de Bibliotecas de la USAL. Biblioteca Histórica.

Identificador de la institución

Universidad del Salvador. Biblioteca y Archivo Histórico.

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G) Norma Internacional General de Descripción Archivística

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

20 de octubre de 2025.

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Descripción realizada por Liliana Rega.

Objeto digital (Ejemplar original), área de permisos

Objeto digital (Referencia), área de permisos

Objeto digital (Miniatura), área de permisos

Área de Ingreso

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados